El proyecto de interoperabilidad de la historia clínica en la sanidad privada, promovido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) y del que forman parte 15 entidades miembro de la institución, echa a andar con una plataforma que ya está operativa, es segura, funcional y robusta.
Cada entidad adherida a la plataforma irá abriendo su uso a diferentes colectivos de pacientes de manera progresiva para ir consolidando el proyecto poco a poco. Además, será la entidad quién irá comunicando la disponibilidad del servicio a los nuevos beneficiarios que vaya incorporando. El proyecto es fruto del impulso de la Fundación IDIS, la involucración de las entidades mencionadas y el apoyo de Accenture, como gestor tecnológico, y Tirea, como oficina técnica.
Consiste en una plataforma basada en la interoperabilidad eficaz y real de los sistemas y herramientas informáticas para que el paciente, que es propietario de su historia de salud, pueda acceder digitalmente y compartir sus informes o pruebas con el profesional que desee de los centros integrados en este proyecto. Una iniciativa que abre el camino de la continuidad asistencial en beneficio de la eficiencia de los sistemas, la calidad asistencial y seguridad para los pacientes y para la consecución de los mejores resultados sanitarios y de salud.
Además, es un primer paso importante de cara a la llegada del nuevo Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), que busca que cada ciudadano tenga pleno control de sus datos de salud de tal forma que estos se puedan facilitar voluntariamente, según el criterio de cada cual, a los profesionales de la salud de la UE con fines asistenciales (uso primario) y/o de investigación (uso secundario). «Este proyecto —asegura Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS— tiene una gran relevancia en este entorno porque todo el desarrollo realizado nos ayuda a estar preparados para el momento en el que la interoperabilidad sea real en Europa».
Más historias
El Hospital Guadarrama invita a reflexionar sobre la violencia de género mediante una obra de teatro
HM Montepríncipe, el hospital que cambió el modelo de la sanidad privada en España, celebra su XXV aniversario
Quirón Salud aumenta un 2,3% su actividad investigadora, con 1.313 ensayos clínicos activos y más de 1.700 publicaciones científicas en el último año