Los días 28 y 29 de septiembre se reúne en la capital de España, la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEHLELHA) en el madrileño Espacio Pablo VI. La apertura e inauguración correrá a cargo del presidente de la SEHLELHA, Dr. José A. García Donaire.
Esta Sociedad creada el 19 de febrero de 1995, tiene como objetivo fundamental el desarrollo científico de todos los aspectos relacionados con el mejor conocimiento de la hipertensión arterial, así como su divulgación a la población general.

Las jornadas, de la 28ª reunión nacional de la SEHLELHA, estarán compuestas por quince mesas especializadas dentro del programa científico y moderadas por los profesionales más relevantes del sector. Estas mesas de debate tendrán la siguiente temática: Continuo cardio-reno-metabólico en el paciente de alto y muy alto riesgo vascular; Infraestimación del Riesgo CV en España en pacientes hipertensos con dislipemia, consecuencias del mal control en el mundo real; Según las guías, mejor una combinación farmacológica en una sola píldora. ¿Cuál elegir?; HTA y fibrilación auricular; Lípidos: de atención primaria a especializada; Novedades en denervación renal; Manejo de los factores de riesgo vascular en la enfermedad renal; Riesgo cardiovascular y oncología infantil; Reunión de unidades de excelencia en HTA y riesgo vascular; Presentación de las Guías Europeas de HTA; Implicaciones prácticas en consulta de las nuevas guías europeas de HTA; Nuevos abordajes terapéuticos en HTA; Hipertensión arterial incidente; Adherencia en prevención secundaria o HTA esencial: abordaje desde el modelo biopsicosocial.
La Sociedad Española de Hipertensión nació de la unión de la Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (LELHA), creada en 1975 y la Sociedad Española de Hipertensión (SEH), constituida en 1988.
El viernes se otorgará el nombramiento Socio de Honor al Dr. Pedro Armario García, reponsable del Área Atención Integrada Riesgo Vascular Director Docència Consorci Sanitari Integral. Professor Agregat de Medicina. Universitat de Barcelona Cardiovascular Risk Area. Durante el acto realizará la conferencia magistral, que supondrá el inicio de las dos jornadas, “activación del sistema nervioso simpático en la HTA esencial: Desde los estadios iniciales hasta la HTA refractaria”.
La SEHLELHA acoge entre sus miembros a profesionales pertenecientes a distintas especialidades médicas y niveles de atención sanitaria; profesionales de enfermería, farmacéuticos y biólogos relacionados directamente con el manejo asistencial de la hipertensión arterial; la atención y cuidados del paciente hipertenso, la investigación clínica y fundamental en hipertensión arterial y riesgo vascular. En la actualidad esta Sociedad cuenta con cerca de 700 socios y más de 1.300 socios colaboradores; cuya pertenencia contribuye a la consecución de los fines para los que fue creada.
Objetivos SEHLELHA
EL objetivo de SEHLELHA es el desarrollo científico de los temas relacionados con el mejor conocimiento de la hipertensión arterial, la formación de los diversos colectivos implicados en el cuidado del hipertenso y divulgación a la población general de la importancia del control de esta enfermedad.
Líneas de actuación
- Desarrollar un plan de mejora en la asistencia, investigación, docencia y educación sanitaria
- Potenciar grupos de trabajo en áreas de hipertensión
- Generar un marco de formación para profesionales sanitarios y distintos colectivos sociales
- Establecer nexos de colaboración con la Autoridades Sanitarias en pro de la mejora del manejo asistencial de la hipertensión arterial.
- Colaborar con otras Sociedades Científicas con objetivos comunes (Arteriosclerosis, Cardiología, Medicina Interna, Nefrología, Geriatría, Pediatría, SemFYC, Semergen…)
- Establecer estrategias de trabajo coordinadas con las Sociedades Autonómicas de Hipertensión
- Colaboración con la Sociedad Argentina y la Latinoamerican Society of Hypertensión.
Más historias
La región madrileña tendrá dos nuevos centros públicos especializados en infecciones de transmisión sexual en Alcorcón y Chamberí
El nuevo edificio del Hospital 12 de Octubre contará con material con la última tecnología médica
Un trabajo liderado por el Hospital Fundación Alcorcón, seleccionado para el Congreso de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades del Hígado